Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Jadav Payeng, una vida motivadora.

Imagen
     Historias de vidas inspiradoras, motivadoras.Son vidas con un propósito, con sueños, a pesar de situaciones adversas. Son esas cualidades únicas de aquellos hombres y mujeres con una voluntad férrea para sacar adelante tareas que la mayoría nos la llevarian a cabo o se opondrian de forma vehemente.   En esta oportunidad le dedicaré unas líneas a un hombre llamado  Jadav Payeng quien nació en 1963, en la Isla Majuli , en el estado Assam, India. Esta isla ubicada en el noreste de la India es la mayor isla fluvial en la Tierra y en las últimas décadas ha sido el centro de atención para la comunidad científica por su continua erosión  reduciendola dramáticamente.   Mientras una parte de la población abandonó la isla ante la pérdida de sus pertenencias y tierras, otra sigue deforestando para seguir obteniendo ingresos y colaborando con el desastre, sin embargo, hay un hombre quien durante más de 35 años ha actuado difere...

La comedia o tragedia del billete de cien bolivares.

Imagen
     Parece que fue ayer, un 16 de diciembre de 2016, cuando empezamos a vivir una locura mas en nuestra querida Venezuela. Aunado a la escasez de cualquier bien o servicio prioritario para la población como los alimentos, los medicamentos, el gas, transporte, repuestos, materiales esenciales para la construcción y pare usted de contar, ahora le tocaba el turno a la moneda nacional y en especial a nuestro billete de más alta denominación: el de 100 quien porta de manera orgullosa la imagen del máximo representante de la Independencia: Simón Bolívar.      Ese fin de semana, había un tema en común en el país: la salida de circulación del billete de 100 popularmente denominado "el marrón" en un plazo de tres días (72 horas). Por un buen rato, nos reímos de la ocurrencia pensando en una broma de mal gusto. Pero a medida que pasaban las horas, del rumor, de la broma, llegó la fuente de la información. Era una orden presidencial. Se desató, entonces, el pán...

Honduras: la fórmula del desastre.

     El cultivo perfecto para crear zozobra en un país es mantenerlo en ascua después de un proceso electoral. Con su permiso , apreciados hondureños, voy a opinar sobre este asunto de ustedes, desde mi perspectiva.    El domingo 26 de noviembre de 2017, a través de los diversos medios de comunicación internacionales se reseñaba la tranquilidad con la que se llevaba a cabo el proceso electoral en la República de Honduras.  Una vez terminado el evento, los dos principales candidatos, el presidente Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional, y Salvador Nasralla, de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, se declaraban vencedores , sin que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hubiera informado al respecto.      Al día siguiente de estas elecciones, los hondureños como el resto de los interesados en el acontecer de nuestra amada América Latina esperábamos los resultados y conocer al nuevo presidente de ese país. Empezaron a emitir...