Los Nombres de Dominio.
La extensión o dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar permitiendo que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios. y no puede ser repetida por otras computadoras que es el IP. El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (uniform resource locator o «localizador de recurso uniforme») y un nombre de dominio:
Nombre de dominio: wikipedia.org
URL: https://www.wikipedia.org
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) está estructurado en tres niveles. En este blog sólo se hace mención del primer nivel. El nivel superior se divide en dos grupos. El primero se refiere a los dominios territoriales, basados en los dos caracteres de identificación de cada país de acuerdo a las abreviaciones del ISO-3166 (ej. .ve, *.mx), denominados ccTLD ( dominio de nivel superior geográfico). El segundo grupo incluye los dominios genéricos (gTLD), que representan a diversas instituciones, organizaciones y empresas. Inicialmente, estos dominios fueron: .com, .net, .org, .edu, .gob y .mil, a los que posteriormente se unieron otros como .biz, .mobi y .xxx. Estos dominios son administrados por organizaciones sin fines de lucro en cada país designados por la IANA y/o ICANN .
Me gusta!
ResponderEliminarMe gustó mucho la estructura de esta entrada :)
ResponderEliminarKeyla
Gracias por la información que nos proporcionas. Te comparto este artículo que habla sobre los tipos de dominios, espero sea de gran ayuda.
ResponderEliminarSaludos.