Entradas

Los Nombres de Dominio.

Imagen
     La extensión o dominio de Internet  es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El  propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio ( DNS ), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red , a términos memorizables y fáciles de encontrar permitiendo que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.      Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios. y no puede ser repetida por ...

Tim Berners-Lee, el padre de la Web.

Imagen
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee, K (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet. Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML ( HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP ( HyperText Transfer Protocol) y el s...

Aprendiendo cursos en la red.

     Un nuevo mundo en la forma de aprender se abre ante mí, a través del uso de la red. Desde hace mucho tiempo sentía la curiosidad acerca de estos cursos cuando revisaba el twitter, medio por el cual se publicita cientos de ellos indicando que son fáciles de manejar y además son gratuitos. Los más persistentes son los relacionados con el aprendizaje de un idioma o los de marketing digital. A pesar de estar allí cada día ninguno me había motivado. Hace dos semanas mi esposo me invitó a registrarme en Google Actívate y me llamó la atención los cursos ofrecidos en la modalidad online (MOOC). Decidimos por  Introducción al Desarrollo Web.       Desde el inicio quedé fascinada. El profesor Sergio Luján tiene una forma directa y clara de presentarte los objetivos  del curso y que se espera de cada uno de los participantes al finalizar el mismo.  Me gusta la combinación de los diversos recursos para afianzar el proceso de apre...